FACE - Circular N°11/2023 - Diplomatura en cooperativas - Convenio FACE-Instituto Universitario EAN

Sr. Asociado,

De nuestra consideración:

 
El cooperativismo como movimiento social y económico, dinamiza a regiones y países, además produce un impacto sustancial en personas y organizaciones, a partir de la participación activa y democrática de todos sus integrantes, cimentando valores y principios de inclusión social y de Responsabilidad Social Organizacional.

Adquiere relevancia además el trabajo de cooperación entre los distintos Estados Nacionales y Provinciales y su vinculación concertada a nivel regional y nacional en pos de una verdadera participación en línea con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS - ONU) que recomiendan alianzas estratégicas para lograr sus objetivos.

Este tipo de iniciativas y cualquier otra que implique interacción y construcción de nuevas realidades cooperativas deberá contar con la decisión, compromiso y autoexigencia de sus estamentos dirigenciales y los colaboradores de todo el entramado cooperativo de la Región.

Para ello, se torna ineludible la capacitación permanente y el abordaje sobre algunos aspectos y tendencias que permitirían interpretar adecuadamente al contexto actual e imaginar posibles mundos futuros donde se requerirán innovadoras propuestas de solución ante los diversos requerimientos que se plantearán.

Se necesitará un mundo más sostenible con una nueva escala de valores, donde la tecnología tendrá un rol central en todas las actividades, en el que cambiarán muchos hábitos de consumo y en el cual la innovación generará una nueva forma de trabajar en todos los ámbitos organizacionales.

Para avanzar en ese camino de cambio, será necesario otro tipo de liderazgo. Más formado profesionalmente, más reflexivo y que deberá contar con herramientas adecuadas de planificación, gestión y de control sobre los proyectos e iniciativas que se encaren.

Es por ello que en esta oportunidad -en virtud del convenio con el Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios y FACE- ponemos a disposición una Diplomatura en Cooperativas, con modalidad virtual, que dará comienzo el martes 29 de mayo. Cuyos objetivos son los siguientes:

• Generar un espacio para el estudio y reflexión, como así también para el análisis e interpretación de las diferentes corrientes y metodologías aplicadas a los movimientos económicos-sociales y su proyección futura.
• Brindar los conceptos esenciales en que se apoya la filosofía del cooperativismo.
• Promover el desarrollo de las competencias y habilidades necesarias para conducir organizaciones y equipos de trabajo altamente productivos.
• Fomentar el uso de herramientas gerenciales, administrativas, de planificación y de gestión en organizaciones sin fines de lucro.
• Potenciar la actitud emprendedora de los actores sociales, estimulando la participación y su compromiso.
• Generar un espacio donde se puedan estrechar vínculos y avanzar en la cultura del encuentro y la construcción de alianzas estratégicas nacionales, regionales e internacionales.

La diplomatura cuenta con un formato virtual con clases en vivo, que se dictarán los días martes en el horario de 14 a 17 hs. 
Para garantizar la participación de las asociadas, la federación ofrece 50 becas (una por cooperativas) entre los primeros inscriptos. 

Para confirmar la inscripción, deberá registrarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/1NRTpVA4ARpseP63A

Adjuntamos programa completo. 

Por consultas, diirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o telefónicamente al 011 5031-3223

Cordialmente, 

Suscripción a Novedades